
Psicología para tu bienestar
Atención psicológica profesional desde la comodidad de tu hogar
Psico Sanación Interior
Joselyn Álvarez Polanco Psicóloga


Terapia por videoconferencia: eficaz, cercana y adaptada a ti
¿Sabías que puedes acceder a una terapia psicológica eficaz y profesional sin salir de casa?. La psicoterapia por videollamada se ha consolidado como una modalidad válida, segura y eficaz para cuidar de tu salud mental Por Miguel Ángel Ruiz Arias · 02 JUN 2025 Mundo Psicólogos
En este artículo te explicamos en qué consiste, cuáles son sus ventajas y por qué cada vez más personas la eligen como vía de acompañamiento terapéutico.
¿Qué es la terapia online por videollamada?
La terapia por videollamada, también llamada psicoterapia por videoconferencia, consiste en realizar las sesiones terapéuticas a través de plataformas digitales que permiten la comunicación en tiempo real entre el terapeuta y el consultante.
Lejos de ser una opción "de emergencia" o "inferior" a la presencial, la evidencia científica ha demostrado que es igual de eficaz en el tratamiento de muchas problemáticas emocionales y psicológicas. Se trata de una herramienta terapéutica moderna que amplía el acceso a la salud mental y facilita una experiencia cercana, flexible y profesional.
Ventajas de la terapia por videollamada: lo que dice la ciencia
Eficacia demostrada: tan efectiva como la terapia presencial
Diversos estudios han confirmado que la terapia online es igual de eficaz que la presencial en el abordaje de múltiples dificultades psicológicas. Se han observado mejoras significativas en síntomas de ansiedad, depresión, estrés postraumático o trastorno obsesivo-compulsivo, sin diferencias clínicas notables entre ambas modalidades.
En depresión y ansiedad: estudios como los de Andrews et al. (2018) y Matsumoto et al. (2021) demuestran una eficacia equiparable entre las dos modalidades.
En el tratamiento del TOC: investigaciones recientes (Machado-Sousa et al., 2023) también respaldan el uso de la videoterapia.
En otras dificultades: como el insomnio (Buysse, 2013), el control del peso (Sepah, Jiang, y Peters, 2015), adicciones (Campbell et al., 2014) y dolor crónico (Chiauzzi et al., 2014), la telepsicología ha mostrado resultados positivos.
La evidencia sugiere que no es el formato lo que determina la eficacia, sino la calidad de la relación terapéutica y el encuadre profesional.
Acceso ampliado a la salud mental
La terapia online elimina barreras geográficas y logísticas, permitiendo que personas que viven en zonas rurales, tienen movilidad reducida o residen en el extranjero accedan a ayuda profesional con psicólogos cualificados.
También facilita el acceso a perfiles específicos o enfoques terapéuticos concretos, más allá de las limitaciones locales. De esta forma, puedes elegir un/a profesional que se ajuste mejor a tus necesidades, sin importar en qué ciudad se encuentre.
Mayor flexibilidad y comodidad
Realizar terapia desde casa, tu lugar de trabajo o incluso mientras estás de viaje, permite adaptar las sesiones a tu ritmo de vida. Esto se traduce en:
Ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos
Mayor facilidad para mantener la regularidad de las sesiones
Posibilidad de elegir horarios más compatibles con tu agenda
Este aumento en la flexibilidad puede favorecer la adherencia al tratamiento, aunque los estudios muestran que la modalidad (presencial u online) no determina por sí sola la constancia del paciente.
Alianza terapéutica sólida, incluso a distancia
Una de las preocupaciones frecuentes es si la relación entre terapeuta y paciente se ve afectada por la distancia. Sin embargo, las investigaciones demuestran que es posible establecer un vínculo terapéutico profundo y efectivo también a través de la pantalla (De la Torre y Pardo, 2017; Simpson et al., 2020).
El uso de la voz, el contacto visual, la expresividad facial y el tono emocional se conservan en la videollamada, permitiendo una interacción auténtica y empática. De hecho, muchas personas encuentran más fácil abrirse desde su entorno seguro.
¿Qué necesito para comenzar terapia online?
Los requisitos son simples:
Un dispositivo con cámara y micrófono (móvil, ordenador o tablet)
Conexión a internet estable
Un espacio privado y tranquilo donde puedas hablar sin interrupciones
En cuanto al encuadre, un buen terapeuta te orientará sobre cómo proteger tu confidencialidad, cómo funcionan las sesiones y qué aspectos prácticos debes tener en cuenta.
¿Es segura y ética la terapia online?
Sí, el Consejo General de la Psicología ha elaborado una "Guía para la práctica de la telepsicología" que regula aspectos clave como:
Seguridad y protección de datos personales
Confidencialidad de las sesiones
Competencia profesional en el uso de medios digitales
Garantía de calidad y responsabilidad de la atención ofrecida
Un psicólogo/a online está sujeto a las mismas normas éticas y deontológicas que un profesional presencial, y debe estar colegiado/a.
¿Cuándo es recomendable la terapia online?
La videoterapia es especialmente útil cuando:
No puedes desplazarte por motivos físicos, laborales o personales
Vives en el extranjero y quieres hacer terapia en tu idioma
Prefieres un entorno cómodo y familiar para expresarte
Te resulta más fácil iniciar el proceso desde casa
Sin embargo, existen algunas situaciones (como crisis agudas, ideación suicida grave o ciertas fases de trastornos graves) que pueden requerir atención presencial o intervención multidisciplinar. En cualquier caso, un buen profesional valorará tu situación y te orientará adecuadamente.
Conclusión: cuidar tu salud mental también puede ser online
Vivimos en un mundo cambiante, donde los desafíos personales y sociales a menudo superan nuestra capacidad de respuesta. La terapia online es una herramienta moderna y eficaz que pone el cuidado emocional al alcance de más personas.
Accesible, eficaz, ética y humana, esta modalidad terapéutica no reemplaza la presencialidad, sino que la complementa. Y para muchas personas, puede ser el punto de partida para un cambio profundo.
Si estás pensando en iniciar un proceso, no esperes a tener "tiempo" o "sentirte peor". Tu bienestar no puede posponerse. Un espacio terapéutico –incluso virtual– puede marcar la diferencia.
Servicios Psicológicos
Atención profesional para mejorar tu bienestar emocional y mental.
Suscríbete a Psicosanación Interior
Recibe apoyo psicológico y artículos útiles.
Contacto de Psico Sanación Interior
Estamos aquí para ayudarte en tu camino.
Síguenos
contacto@psicosanacioninterior.com
© 2025. All rights reserved.



